Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista en Monitoreo de Proyectos

Perfil

El Especialista en Monitoreo de Proyectos es responsable de asegurar el seguimiento adecuado y el cumplimiento de los objetivos establecidos en los proyectos. Este puesto requiere habilidades analíticas, conocimiento en la gestión de proyectos, así como capacidad para coordinar actividades y gestionar los riesgos que puedan surgir durante la ejecución de los proyectos.

Carrera

Licenciatura en Administración de Proyectos, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Gestión de Proyectos, Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería en Gestión Empresarial, o afines.

Objetivos

  • Monitoreo y Control de Proyectos: Asegurar el cumplimiento de los plazos, costos y calidad en los proyectos en curso.
  • Gestión de Riesgos: Identificar y mitigar los riesgos que puedan afectar el desarrollo y los resultados del proyecto.
  • Evaluación de Desempeño: Evaluar el rendimiento de los proyectos y generar reportes para los responsables del seguimiento.
  • Mejora Continua: Proponer mejoras en los procesos de monitoreo y gestión de proyectos basadas en lecciones aprendidas.

Actividades

  • Realizar el seguimiento de los proyectos según los cronogramas y presupuestos establecidos.
  • Actualizar y mantener los indicadores de desempeño del proyecto (KPI's).
  • Coordinar con los equipos de trabajo y otros departamentos para asegurar que los proyectos avancen según lo planeado.
  • Preparar informes periódicos sobre el progreso de los proyectos, incluyendo la identificación de posibles desviaciones y correcciones.
  • Gestionar la documentación necesaria para el seguimiento de proyectos y asegurar su correcta archivación.

KPI's

  • Cumplimiento de Cronograma: Porcentaje de actividades completadas en tiempo y forma.
  • Control de Costos: Porcentaje de desviación del presupuesto aprobado.
  • Calidad de los Resultados: Nivel de satisfacción de los clientes o partes interesadas respecto al resultado del proyecto.
  • Eficiencia en la Ejecución: Porcentaje de tareas realizadas dentro de los plazos establecidos sin recurrir a extensiones.

Tableros de Control

Los tableros de control son esenciales para monitorear en tiempo real el avance de los proyectos, proporcionando a los gestores y directores de proyectos una visión clara del estado de cada proyecto. Estos tableros permiten un análisis detallado del rendimiento, los recursos disponibles, los riesgos y las áreas que requieren atención especial.

Capacitaciones

  • Gestión de Proyectos: Capacitación sobre metodologías ágiles, Scrum, y gestión tradicional de proyectos.
  • Herramientas de Monitoreo: Capacitación en herramientas tecnológicas como Microsoft Project, Asana, o Jira.
  • Gestión de Riesgos: Formación en técnicas para la identificación, análisis y mitigación de riesgos en proyectos.
  • Comunicación Efectiva: Cursos para mejorar la interacción y coordinación entre los equipos de trabajo.
Postularse