Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista de Implementación Digital

Perfil

El Especialista de Implementación Digital es responsable de la planificación, ejecución y supervisión de soluciones digitales en la organización. Esto incluye la integración de tecnologías, optimización de plataformas digitales y aseguramiento de la calidad para impulsar la transformación digital de la empresa.

Carrera

Licenciatura en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Desarrollo de Software, Licenciatura en Innovación Digital, o áreas afines.

Objetivos

  • Implementación de Soluciones Digitales: Integrar plataformas tecnológicas para mejorar los procesos internos.
  • Optimización de Procesos Digitales: Mejorar la eficiencia operativa mediante herramientas digitales innovadoras.
  • Capacitación y Soporte: Brindar formación a los usuarios sobre el uso de nuevas tecnologías implementadas.
  • Aseguramiento de la Calidad Digital: Supervisar la funcionalidad y seguridad de las soluciones tecnológicas implementadas.

Actividades

  • Desarrollar e implementar estrategias digitales alineadas a los objetivos organizacionales.
  • Colaborar con los equipos de TI para la integración de sistemas digitales.
  • Probar, evaluar y ajustar plataformas tecnológicas antes de su lanzamiento.
  • Brindar soporte técnico y capacitación continua a los usuarios finales.
  • Supervisar el desempeño y eficiencia de las plataformas digitales implementadas.

KPI's

  • Tiempo de Implementación: Duración promedio para implementar soluciones digitales.
  • Tasa de Adopción Digital: Porcentaje de usuarios que adoptan las nuevas herramientas digitales.
  • Índice de Satisfacción del Usuario: Nivel de satisfacción de los usuarios finales con las soluciones implementadas.
  • Reducción de Errores: Porcentaje de disminución en errores operativos tras la digitalización.
  • Retorno de Inversión Digital: Evaluación del beneficio económico obtenido tras la implementación digital.

Tableros de Control

Los tableros de control permiten monitorear y evaluar el desempeño de las soluciones digitales implementadas. A través de métricas clave y análisis en tiempo real, se asegura que las plataformas estén alineadas con los objetivos estratégicos de la organización.

Capacitaciones

  • Transformación Digital: Estrategias para liderar el cambio digital en organizaciones.
  • Integración de Sistemas: Capacitación en herramientas y plataformas digitales.
  • Gestión de Proyectos Digitales: Metodologías ágiles y gestión de proyectos tecnológicos.
  • Análisis de Datos: Uso de herramientas para la interpretación de datos digitales.
  • Seguridad Digital: Buenas prácticas y normativas para la protección de datos.
Postularse