Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista en Escalabilidad de Sistemas

Perfil

El Especialista en Escalabilidad de Sistemas es responsable de garantizar que los sistemas sean capaces de manejar un crecimiento en usuarios, datos y transacciones de manera eficiente y sin interrupciones. Su enfoque está en diseñar y optimizar arquitecturas para soportar altas cargas de trabajo, implementando soluciones que aseguren un rendimiento continuo a medida que el sistema crece. Este profesional debe tener experiencia con tecnologías de escalabilidad tanto vertical como horizontal, además de una sólida comprensión de la infraestructura en la nube.

Carrera

Licenciatura o Maestría en Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ciencias de la Computación, Tecnologías de la Información, o áreas afines.

Objetivos

  • Diseñar soluciones escalables para sistemas y aplicaciones que manejen altos volúmenes de datos y tráfico.
  • Optimizar el rendimiento de los sistemas existentes a través de técnicas de escalabilidad.
  • Implementar arquitecturas de alta disponibilidad y recuperación ante desastres.
  • Asegurar la capacidad de los sistemas para adaptarse al crecimiento y la expansión del negocio.

Actividades

  • Análisis y diagnóstico de cuellos de botella en el rendimiento del sistema.
  • Diseño de arquitecturas de microservicios y escalabilidad en la nube.
  • Implementación de soluciones de escalabilidad automática en la infraestructura.
  • Monitoreo y ajuste del rendimiento de los sistemas en tiempo real.
  • Colaboración con otros equipos técnicos para implementar soluciones escalables a nivel de software e infraestructura.

KPI's

  • Tiempo de Respuesta ante la Carga: Medición de la latencia o tiempos de respuesta bajo diferentes cargas.
  • Utilización de Recursos: Evaluación de la eficiencia en el uso de recursos (CPU, memoria, etc.) en situaciones de alta demanda.
  • Tasa de Disponibilidad del Sistema: Medición del tiempo de inactividad versus tiempo de disponibilidad del sistema.
  • Rendimiento Bajo Escala: Medición de cómo el sistema responde al escalar la infraestructura.

Tableros de Control

Los tableros de control en escalabilidad permiten monitorear en tiempo real el estado de los sistemas escalados, visualizando el rendimiento, uso de recursos y eficiencia de la infraestructura. Esto facilita la toma de decisiones sobre la optimización y ajustes necesarios para mejorar la escalabilidad del sistema.

Capacitaciones

  • Arquitectura de Microservicios: Capacitación sobre el diseño y la implementación de sistemas basados en microservicios.
  • Escalabilidad en la Nube: Capacitación sobre la implementación de soluciones de escalabilidad utilizando plataformas de la nube (AWS, Azure, Google Cloud).
  • Optimización de Rendimiento: Técnicas de optimización de rendimiento para sistemas distribuidos.
  • Contenedores y Orquestación: Capacitación sobre el uso de Docker y Kubernetes para la gestión de la escalabilidad.
  • Monitorización en Tiempo Real: Capacitación sobre herramientas y técnicas de monitoreo de infraestructura y rendimiento en tiempo real.
Postularse