Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista en Diseño de Arquitectura de Software

Perfil

El Especialista en Diseño de Arquitectura de Software es responsable de diseñar, planificar y optimizar la arquitectura de las soluciones tecnológicas, asegurando que sean escalables, seguras y fáciles de mantener. Este profesional lidera la creación de la estructura de software, definiendo patrones y principios que guiarán el desarrollo de los proyectos a largo plazo.

Carrera

Licenciatura en Informática, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Software, Licenciatura en Tecnologías de la Información, Licenciatura en Desarrollo de Software o carreras afines.

Objetivos

  • Diseñar arquitecturas de software robustas, escalables y mantenibles para proyectos a largo plazo.
  • Garantizar que los sistemas estén alineados con las necesidades de negocio, respetando los requisitos funcionales y no funcionales.
  • Colaborar con equipos de desarrollo para implementar soluciones arquitectónicas eficientes y seguras.
  • Implementar mejores prácticas y patrones de diseño que optimicen el desarrollo de software.

Actividades

  • Diseñar y definir la arquitectura de software para proyectos de desarrollo, utilizando patrones como MVC, Microservicios, Event-Driven, etc.
  • Colaborar con los equipos de desarrollo para garantizar que la arquitectura propuesta se implemente correctamente.
  • Realizar análisis de riesgos y asegurar que la arquitectura soporte el crecimiento y la escalabilidad futura.
  • Evaluar nuevas tecnologías y herramientas que puedan mejorar la arquitectura de software existente.
  • Monitorear y optimizar el rendimiento del sistema, asegurando la integración de componentes y la seguridad en todo el sistema.

KPI's

  • Escalabilidad del Sistema: Capacidad del sistema para manejar un aumento en la carga sin afectar el rendimiento.
  • Tiempo de Respuesta: Medición del tiempo que tarda el sistema en procesar las solicitudes de los usuarios.
  • Tasa de Adopción de la Arquitectura: Porcentaje de implementación exitosa de la arquitectura diseñada en los proyectos de software.
  • Índice de Mantenibilidad: Evaluación de cuán fácil es mantener el sistema en el tiempo, en cuanto a la incorporación de cambios y mejoras.
  • Nivel de Integración y Seguridad: Evaluación de la integración correcta de los componentes del sistema y la seguridad implementada en la arquitectura.

Tableros de Control

Los tableros de control permiten al Especialista en Diseño de Arquitectura de Software supervisar en tiempo real la implementación y el rendimiento de la arquitectura, identificando posibles cuellos de botella o áreas que necesiten optimización. Estos tableros proporcionan visualizaciones detalladas sobre los recursos, rendimiento y posibles riesgos en la arquitectura.

Capacitaciones

  • Patrones de Diseño de Software: Capacitación en patrones de diseño de software y cómo aplicarlos efectivamente.
  • Arquitectura de Microservicios: Formación en la implementación y gestión de arquitecturas de microservicios.
  • Prácticas de Seguridad en la Arquitectura de Software: Formación sobre cómo integrar seguridad en la arquitectura desde el principio del ciclo de vida del software.
  • Automatización y DevOps: Capacitación en prácticas de DevOps y cómo automatizar la entrega y el monitoreo de la infraestructura y aplicaciones.
  • Optimización de Rendimiento: Formación sobre técnicas de optimización del rendimiento en sistemas complejos y distribuidos.
Postularse