Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Coordinador de Desarrollo BackEnd

Perfil

El Coordinador de Desarrollo BackEnd es responsable de liderar y coordinar el equipo de desarrollo de aplicaciones y sistemas backend, asegurando la integración, seguridad y optimización de las soluciones tecnológicas. Este puesto requiere amplios conocimientos en lenguajes de programación, bases de datos y metodologías ágiles.

Carrera

Licenciatura en Informática, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Software, Licenciatura en Tecnologías de la Información, Licenciatura en Desarrollo de Software.

Objetivos

  • Liderar el equipo de desarrollo BackEnd, garantizando la correcta implementación y funcionamiento de los sistemas.
  • Optimizar el rendimiento de las aplicaciones backend, buscando mejorar la eficiencia y la escalabilidad.
  • Asegurar la integración de las aplicaciones backend con otros servicios y sistemas de la empresa.
  • Implementar buenas prácticas de desarrollo y metodologías ágiles para la mejora continua del equipo de trabajo.

Actividades

  • Coordinar el desarrollo de soluciones backend utilizando tecnologías como PHP, Node.js, Java, Python, entre otras.
  • Liderar el diseño e implementación de bases de datos eficientes y seguras.
  • Supervisar la correcta integración de sistemas internos y externos con el backend.
  • Asegurar que el equipo cumpla con los tiempos de entrega y los estándares de calidad establecidos.
  • Evaluar y aplicar nuevas tecnologías y mejores prácticas para la mejora continua del backend.

KPI's

  • Tiempo de Respuesta de las Aplicaciones: Medición del tiempo promedio que tarda el sistema en responder a las solicitudes de los usuarios.
  • Eficiencia en el Uso de Recursos: Porcentaje de uso eficiente de los recursos del servidor y la infraestructura de backend.
  • Tasa de Disponibilidad del Sistema: Porcentaje de tiempo en que el sistema se encuentra operativo y accesible para los usuarios.
  • Índice de Resolución de Problemas: Tiempo promedio de resolución de incidencias reportadas por el equipo de soporte o usuarios.
  • Tasa de Integración de Nuevas Tecnologías: Porcentaje de nuevas tecnologías implementadas y adoptadas en el sistema backend.

Tableros de Control

Los tableros de control permiten al Coordinador de Desarrollo BackEnd monitorear en tiempo real el rendimiento del sistema, el progreso de las tareas de desarrollo, así como los resultados de las métricas establecidas. Estos tableros proporcionan una visualización clara de los indicadores clave de rendimiento y facilitan la toma de decisiones estratégicas para mejorar las aplicaciones y procesos del backend.

Capacitaciones

  • Desarrollo Ágil y Scrum: Capacitación en metodologías ágiles, con énfasis en Scrum, para la gestión de proyectos de desarrollo backend.
  • Gestión de Bases de Datos: Cursos avanzados sobre diseño, optimización y administración de bases de datos.
  • Arquitectura de Software: Formación sobre arquitectura de software y patrones de diseño aplicados al backend.
  • Seguridad en Aplicaciones Web: Capacitación en técnicas de seguridad para proteger las aplicaciones backend contra vulnerabilidades.
  • Automatización de Pruebas: Formación sobre la implementación de pruebas automatizadas en entornos backend.
Postularse