Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Auxiliar en Escalabilidad de Sistemas

Perfil

El Auxiliar en Escalabilidad de Sistemas apoya al equipo de infraestructura y desarrollo en la implementación y optimización de soluciones escalables. Este rol es clave para asegurar que los sistemas puedan manejar un crecimiento de usuarios y datos, participando en tareas de soporte técnico, monitoreo y ejecución de ajustes en la infraestructura. El auxiliar debe tener una comprensión básica de arquitecturas escalables y ayudar en la implementación de herramientas que faciliten la escalabilidad del sistema.

Carrera

Técnico o Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, Tecnologías de la Información, o áreas afines.

Objetivos

  • Apoyar en la implementación de soluciones para la escalabilidad de los sistemas.
  • Colaborar con el equipo para garantizar que la infraestructura pueda manejar el crecimiento del tráfico y los datos.
  • Monitorear el rendimiento de los sistemas y generar reportes para el equipo encargado.
  • Participar en la optimización de procesos y herramientas que mejoren la eficiencia y escalabilidad.

Actividades

  • Asistir en la ejecución de pruebas de rendimiento de los sistemas.
  • Monitorear la carga de trabajo y el rendimiento del sistema.
  • Colaborar en la implementación de soluciones de escalabilidad basadas en la nube.
  • Documentar los procedimientos y cambios realizados en los sistemas escalables.

KPI's

  • Tasa de Utilización de Recursos: Medición de cómo los recursos como CPU y memoria se utilizan durante los picos de carga.
  • Eficiencia en la Implementación: Medición de la rapidez y efectividad en la implementación de mejoras escalables.
  • Disponibilidad del Sistema: Medición de la cantidad de tiempo que el sistema se mantiene operativo sin interrupciones.
  • Tiempo de Respuesta: Medición del tiempo que el sistema tarda en responder a las solicitudes bajo diferentes cargas.

Capacitaciones

  • Introducción a la Escalabilidad de Sistemas: Conceptos básicos y principios de escalabilidad.
  • Uso de Herramientas de Monitoreo: Capacitación en el uso de herramientas para monitorear el rendimiento de los sistemas.
  • Prácticas en la Nube: Capacitación en la implementación de soluciones escalables utilizando servicios de la nube.
  • Automatización de Infraestructura: Introducción a la automatización de infraestructura para soportar cargas variables.
Postularse