Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Coordinador de Presencia en Redes Sociales

Perfil

El Coordinador de Presencia en Redes Sociales es responsable de gestionar y potenciar la presencia online de la empresa a través de las redes sociales. Este puesto requiere de un profesional creativo, con conocimientos de marketing digital y habilidades en la gestión de contenido, así como en la creación de estrategias para aumentar el engagement y el reconocimiento de la marca en plataformas digitales.

Carrera

Los requisitos educativos para este puesto incluyen:

  • Licenciatura en Comunicación, Marketing, Publicidad, Relaciones Públicas o afines.
  • Experiencia mínima de 2-3 años en manejo de redes sociales para marcas o empresas.
  • Conocimientos en herramientas de gestión de redes sociales, como Hootsuite, Buffer, etc.
  • Capacidad para generar contenido atractivo y dinámico para las plataformas sociales.

Objetivos

  • Desarrollar y ejecutar estrategias para aumentar la presencia y el engagement en redes sociales.
  • Gestionar la comunicación y respuesta en redes sociales, asegurando una interacción continua con la audiencia.
  • Medir y analizar el desempeño de las campañas en redes sociales, proponiendo ajustes según sea necesario.
  • Crear contenido atractivo que se alinee con la voz y los valores de la marca, y asegurar su distribución efectiva en las plataformas adecuadas.

Actividades

  • Crear y gestionar el contenido publicado en las plataformas de redes sociales.
  • Monitorear y analizar el desempeño de las publicaciones y campañas.
  • Desarrollar estrategias de marketing en redes sociales para aumentar la visibilidad y el engagement.
  • Trabajar en estrecha colaboración con otros departamentos, como marketing y diseño, para asegurar coherencia en la comunicación.

KPI's

  • Incremento en el número de seguidores en redes sociales.
  • Tasa de engagement de las publicaciones (comentarios, likes, compartidos).
  • Análisis del tráfico generado a través de las redes sociales hacia la página web.
  • Retorno sobre la inversión (ROI) de las campañas de marketing en redes sociales.

Capacitaciones

  • Capacitación en herramientas de gestión y análisis de redes sociales.
  • Entrenamiento en tendencias y estrategias de marketing digital.
  • Formación en comunicación digital y gestión de la comunidad online.
Postularse