Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista de Gestión de Talento

Perfil

El Especialista de Gestión de Talento es responsable de atraer, desarrollar y retener el talento humano en la organización. Este profesional juega un papel clave en la creación de estrategias para mejorar el desempeño de los empleados, fomentar un ambiente de trabajo positivo y alineado con los valores de la empresa, y promover su desarrollo continuo.

Carrera

Este puesto es adecuado para profesionales con estudios en áreas relacionadas con la administración de empresas, psicología organizacional, o recursos humanos, tales como:

  • Licenciatura en Psicología.
  • Licenciatura en Administración de Empresas.
  • Licenciatura en Recursos Humanos.
  • Maestría en Gestión del Talento Humano (opcional).

Objetivos

  • Atraer talento humano de alto nivel para ocupar las vacantes disponibles en la organización.
  • Desarrollar programas de formación y desarrollo que permitan a los empleados crecer dentro de la empresa.
  • Implementar estrategias de retención de talento, incluyendo programas de bienestar, compensación y reconocimiento.
  • Fomentar un ambiente laboral inclusivo, motivador y alineado con los valores organizacionales.
  • Optimizar los procesos de selección, evaluación del desempeño y feedback dentro de la organización.

Actividades

  • Gestionar el proceso de reclutamiento y selección de personal, desde la publicación de vacantes hasta la incorporación de nuevos empleados.
  • Desarrollar y coordinar programas de capacitación y desarrollo profesional.
  • Gestionar las evaluaciones del desempeño de los empleados y proporcionar retroalimentación constructiva.
  • Liderar iniciativas de cultura organizacional y bienestar laboral.
  • Implementar estrategias de comunicación interna para mantener a los empleados informados y comprometidos con los objetivos de la empresa.
  • Gestionar las políticas de compensación y beneficios de los empleados.

KPI's

  • Tiempo de selección: Promedio de días desde la publicación de una vacante hasta la contratación.
  • Tasa de retención: Porcentaje de empleados que permanecen en la empresa durante un período determinado.
  • Satisfacción de los empleados: Nivel de satisfacción de los empleados con su entorno laboral, medido a través de encuestas.
  • Índice de formación: Número de horas de capacitación proporcionadas a los empleados en un período determinado.
  • Participación en iniciativas de bienestar: Porcentaje de empleados que participan en actividades de bienestar y cultura organizacional.

Capacitaciones

  • Reclutamiento y Selección de Personal: Formación en técnicas avanzadas de entrevistas y evaluación de candidatos.
  • Desarrollo Organizacional: Capacitación en estrategias para fomentar el crecimiento y la cultura de la empresa.
  • Gestión del Desempeño: Formación en cómo evaluar y gestionar el rendimiento de los empleados.
  • Bienestar y Cultura Corporativa: Capacitación en estrategias para mejorar el bienestar de los empleados y crear un ambiente laboral positivo.
  • Liderazgo y Coaching: Formación para desarrollar habilidades de liderazgo y manejo de equipos.
Postularse