Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista en Comunicación Interna

Perfil

El Especialista en Comunicación Interna es responsable de gestionar y fortalecer la comunicación dentro de la organización, asegurando que todos los empleados estén informados, comprometidos y alineados con los objetivos y valores de la empresa. El puesto requiere habilidades excepcionales de redacción, presentación, y la capacidad para coordinar diversas iniciativas de comunicación interna.

Carrera

El puesto es ideal para profesionales con estudios en las áreas de Comunicación, Psicología Organizacional, Recursos Humanos y afines:

  • Comunicación: Licenciatura en Comunicación, Periodismo, Relaciones Públicas.
  • Psicología Organizacional: Licenciatura en Psicología Organizacional, Psicología del Trabajo.
  • Recursos Humanos: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Psicología Laboral.

Objetivos

  • Fortalecer la comunicación entre los empleados y la alta dirección.
  • Fomentar un ambiente laboral saludable mediante una comunicación abierta y efectiva.
  • Implementar canales eficaces para compartir información clave dentro de la organización.
  • Asegurar que los mensajes de la empresa sean claros, coherentes y motivadores.

Actividades

  • Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación interna para asegurar la fluidez informativa.
  • Crear contenido interno como boletines, comunicados y publicaciones en redes sociales corporativas.
  • Gestionar las relaciones con los medios internos y externos para difundir la imagen corporativa.
  • Monitorear la efectividad de las acciones de comunicación interna y sugerir mejoras continuas.
  • Coordinar eventos internos para reforzar la cultura organizacional.

KPI's

  • Satisfacción de los Empleados: Medición de la satisfacción de los empleados con respecto a la comunicación interna.
  • Tasa de Participación en Actividades: Porcentaje de empleados que participan en actividades de comunicación interna.
  • Tiempo de Respuesta: Tiempo promedio para responder a inquietudes o solicitudes relacionadas con la comunicación interna.
  • Eficiencia en el Uso de Canales: Eficiencia de los canales de comunicación interna implementados, en términos de alcance y claridad.

Capacitaciones

  • Redacción de Contenidos Corporativos: Talleres para mejorar las habilidades de redacción y presentación.
  • Comunicación Eficaz: Cursos sobre cómo transmitir mensajes claros y eficaces a diferentes públicos.
  • Gestión de Crisis Comunicacionales: Capacitación para manejar la comunicación durante situaciones de crisis.
  • Herramientas de Comunicación Digital: Capacitación en el uso de plataformas digitales para la comunicación interna.
Postularse