Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Coordinador de Operaciones

Perfil

El Coordinador de Operaciones es responsable de supervisar y optimizar los procesos operativos de la empresa para garantizar la eficiencia, calidad y cumplimiento de los objetivos. Su rol implica coordinar actividades, gestionar recursos y supervisar el cumplimiento de los estándares de calidad y productividad. Este puesto requiere habilidades de liderazgo, planificación, solución de problemas y conocimiento en mejora de procesos.

Carrera

Este puesto es adecuado para profesionales de áreas de Administración, Consultoría, Logística, Tecnología, Construcción e Ingeniería con conocimientos en gestión y optimización de operaciones:

  • Administración: Licenciatura en Administración, Ingeniería en Administración, Licenciatura en Administración de Empresas.
  • Consultoría: Ingeniería en Gestión Empresarial, Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial.
  • Logística: TSU en Administración (formulación y evaluación de proyectos), Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos.
  • Construcción: Ingeniería Industrial.
  • Tecnología: Ingeniería en Sistemas Productivos, Ingeniería en Tecnología de la Información.

Objetivos

  • Optimizar los Procesos Operativos: Asegurar la eficiencia y efectividad de los procesos y flujos de trabajo para minimizar costos y tiempos de producción.
  • Mejorar la Productividad y Calidad: Implementar iniciativas para mejorar la calidad y la productividad en todas las áreas operativas.
  • Coordinar Recursos y Equipos: Gestionar el uso eficiente de los recursos y coordinar al personal para maximizar la capacidad operativa.
  • Monitorear y Asegurar el Cumplimiento de los Estándares: Supervisar que se cumplan los estándares de calidad, seguridad y normativas establecidas.

Actividades

  • Planificar y coordinar las operaciones diarias para asegurar el cumplimiento de los objetivos de producción y calidad.
  • Supervisar y optimizar el uso de los recursos, como personal, materiales y equipos, para reducir costos operativos.
  • Implementar y supervisar indicadores de desempeño para medir la eficiencia y calidad de los procesos.
  • Identificar y resolver problemas operativos en tiempo real, asegurando la continuidad de las operaciones.
  • Desarrollar e implementar políticas y procedimientos operativos para optimizar la productividad.
  • Realizar análisis de datos y reportes sobre el rendimiento operativo para identificar áreas de mejora.
  • Colaborar con otros departamentos para alinear los procesos operativos con los objetivos estratégicos de la empresa.

KPI's

  • Tasa de Cumplimiento de Producción: Porcentaje de órdenes completadas en relación con el plan de producción.
  • Índice de Eficiencia Operativa: Nivel de eficiencia en los procesos medido a través de la optimización de recursos.
  • Tiempo de Ciclo de Procesos: Duración promedio de los procesos operativos clave.
  • Tasa de Calidad y Cumplimiento de Estándares: Porcentaje de procesos que cumplen con los estándares de calidad y normativas.
  • Nivel de Utilización de Recursos: Eficiencia en el uso de recursos materiales y humanos.

Capacitaciones

  • Gestión de Operaciones y Procesos: Formación en optimización de procesos, mejora continua y control de calidad.
  • Liderazgo y Gestión de Equipos: Capacitación en habilidades de liderazgo y gestión de equipos para mejorar la eficiencia operativa.
  • Tecnologías en Logística y Producción: Capacitación en herramientas tecnológicas para la gestión de recursos y seguimiento de procesos.
  • Análisis de Datos y KPI's: Capacitación en análisis de datos, manejo de indicadores clave de desempeño y toma de decisiones basadas en datos.
Postularse