Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Auxiliar en Gestión de Talento

Perfil

El Auxiliar en Gestión de Talento es responsable de brindar apoyo en las actividades relacionadas con la gestión de recursos humanos. Este rol implica colaborar en los procesos de selección de personal, capacitación, evaluación del desempeño y otras funciones administrativas dentro del área de recursos humanos.

Carrera

Este puesto es adecuado para profesionales con estudios en áreas relacionadas con los recursos humanos, la psicología organizacional, o la administración, tales como:

  • Licenciatura en Psicología.
  • Licenciatura en Administración de Empresas.
  • Licenciatura en Recursos Humanos.
  • Carreras afines.

Objetivos

  • Brindar apoyo en los procesos de selección y contratación de personal.
  • Asistir en la planificación y ejecución de programas de formación y desarrollo de empleados.
  • Asegurar el correcto funcionamiento de las actividades administrativas del departamento de recursos humanos.
  • Facilitar la integración de nuevos empleados dentro de la cultura organizacional.
  • Gestionar documentación administrativa relacionada con los empleados.

Actividades

  • Apoyar en la publicación de vacantes y en la recepción de currículums.
  • Coordinar entrevistas y pruebas psicométricas.
  • Realizar seguimientos a los nuevos empleados durante su proceso de inducción.
  • Gestionar la documentación administrativa del personal (contratos, certificados, etc.).
  • Colaborar en la organización de eventos de capacitación y actividades de bienestar para los empleados.
  • Apoyar en la gestión de evaluaciones de desempeño.

KPI's

  • Tiempo de respuesta a solicitudes de personal: Medir el tiempo desde que se recibe una solicitud de contratación hasta la publicación de la vacante.
  • Tasa de contratación: Porcentaje de vacantes cubiertas con candidatos seleccionados dentro del tiempo establecido.
  • Satisfacción de los empleados: Evaluación del bienestar de los empleados mediante encuestas periódicas.
  • Tasa de retención de personal: Porcentaje de empleados que permanecen en la empresa después de su primer año.
  • Índice de puntualidad: Medición de la puntualidad en las evaluaciones y entrevistas de los candidatos.

Capacitaciones

  • Introducción a los procesos de selección: Formación en reclutamiento y entrevistas laborales.
  • Gestión administrativa de recursos humanos: Capacitación sobre gestión de contratos, documentos laborales y base de datos.
  • Capacitación en herramientas de gestión de personas: Uso de plataformas tecnológicas para mejorar la eficiencia del área de recursos humanos.
  • Bienestar y Cultura Organizacional: Formación en estrategias para mejorar la calidad de vida en el trabajo.
  • Comunicación efectiva: Capacitación sobre habilidades de comunicación dentro del entorno laboral.
Postularse