Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista en Activación de Accesos

Perfil

El Especialista en Activación de Accesos es responsable de garantizar la correcta activación de accesos a sistemas internos y plataformas, cumpliendo con las políticas de seguridad y normativas establecidas. Este puesto requiere conocimientos en sistemas de gestión de accesos, seguridad informática, y atención al cliente para resolver incidencias.

Carrera

Este puesto es adecuado para profesionales con estudios en áreas de Tecnología, Seguridad Informática, y Administración de Sistemas, tales como:

  • Tecnología: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Informática.
  • Seguridad Informática: Licenciatura en Seguridad de la Información, Ingeniería en Ciberseguridad.
  • Administración de Sistemas: Licenciatura en Administración de Redes y Sistemas, Licenciatura en Tecnologías de la Información.

Objetivos

  • Seguridad en los accesos: Asegurar que todos los accesos sean habilitados conforme a las políticas de seguridad internas.
  • Mínima interrupción: Garantizar un mínimo de interrupciones en el acceso a los sistemas mediante un proceso de activación eficiente.
  • Atención a incidencias: Resolver rápidamente las incidencias relacionadas con el acceso a las plataformas y sistemas.
  • Cumplimiento normativo: Asegurar que todos los accesos estén conformes con las normativas de seguridad corporativa.

Actividades

  • Gestionar solicitudes de activación de accesos para usuarios de sistemas internos.
  • Configurar accesos a plataformas específicas, asegurando la correcta asignación de permisos.
  • Realizar auditorías regulares sobre los accesos de usuarios para garantizar su cumplimiento con las políticas internas de seguridad.
  • Atender y resolver las incidencias relacionadas con accesos bloqueados o incorrectos.
  • Elaborar reportes sobre el estado de los accesos y proponer mejoras para optimizar los procesos.

KPI's

  • Tiempo de activación: Promedio de tiempo para activar el acceso a los sistemas solicitados.
  • Tasa de resolución de incidencias: Porcentaje de incidencias resueltas dentro de los tiempos establecidos.
  • Cumplimiento de normas de seguridad: Porcentaje de accesos que cumplen con las políticas internas de seguridad.
  • Satisfacción de usuarios: Nivel de satisfacción de los usuarios con el proceso de activación de accesos.
  • Reducción de errores: Porcentaje de solicitudes de activación sin errores o correcciones adicionales.

Capacitaciones

  • Gestión de Accesos y Seguridad: Capacitación en gestión de accesos y mejores prácticas de seguridad informática.
  • Herramientas de Gestión de Sistemas: Formación en el uso de herramientas de administración de accesos.
  • Auditoría y Cumplimiento: Cursos sobre auditoría de accesos y cumplimiento normativo en seguridad.
  • Atención a Incidencias y Soporte: Capacitación en la resolución de incidencias y atención a usuarios.
  • Tendencias en Seguridad Informática: Actualización sobre las últimas amenazas y soluciones de seguridad.
Postularse