Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Coordinador de Consistencia Jurídica

Perfil

El Coordinador de Consistencia Jurídica es responsable de garantizar que todas las operaciones y actividades legales de la empresa estén alineadas con las normativas vigentes, asegurando su conformidad con las leyes locales e internacionales. Además, supervisa que los documentos legales sean consistentes, precisos y estén correctamente redactados, eliminando cualquier inconsistencia que pueda generar riesgos jurídicos.

Carrera

El candidato ideal debe contar con los siguientes estudios:

  • Licenciatura en Derecho, Ciencias Jurídicas, o afines.
  • Especialización o maestría en Derecho Corporativo, Cumplimiento Normativo o áreas relacionadas (preferido).
  • Certificación en gestión de riesgos o cumplimiento legal será un plus.

Objetivos

  • Garantizar la consistencia legal y la correcta redacción de todos los documentos y contratos de la empresa.
  • Revisar los procesos legales para asegurar que estén en cumplimiento con las normativas nacionales e internacionales.
  • Colaborar con otros departamentos para identificar y mitigar riesgos legales en todas las actividades de la empresa.
  • Asegurar que todos los registros legales estén actualizados y sean accesibles para la empresa en todo momento.

Actividades

  • Revisar, validar y coordinar la redacción de contratos, acuerdos y otros documentos legales.
  • Supervisar la implementación de políticas legales internas y asegurarse de su cumplimiento.
  • Trabajar con el equipo de cumplimiento para mantener la coherencia en la documentación legal en todos los niveles de la empresa.
  • Liderar la capacitación interna sobre la consistencia jurídica y el cumplimiento de las normativas legales.

KPI's

  • Porcentaje de documentos legales revisados y corregidos en comparación con los documentos generados.
  • Tiempo promedio para la revisión y aprobación de documentos legales.
  • Número de inconsistencias legales identificadas y corregidas antes de la firma o ejecución.
  • Nivel de satisfacción interna sobre la calidad y precisión de los documentos legales.

Capacitaciones

  • Entrenamiento en gestión de riesgos legales y su aplicación práctica.
  • Capacitación en normativas locales e internacionales y su impacto en la empresa.
  • Formación en la redacción y revisión de documentos legales complejos, como contratos y acuerdos internacionales.
  • Curso sobre políticas de cumplimiento y control interno dentro de las operaciones legales de la empresa.
Postularse