Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Coordinador de Costos Administrativos

Perfil

El Coordinador de Costos Administrativos es responsable de gestionar, controlar y optimizar los costos administrativos de la empresa, con el objetivo de mejorar la eficiencia financiera y operativa. Este rol requiere habilidades en análisis financiero, administración de presupuestos y capacidad para identificar áreas de optimización de recursos.

Carrera

Este puesto es adecuado para profesionales de las áreas de Administración, Finanzas y Consultoría, quienes tienen una formación sólida en control financiero y administrativo:

  • Administración: Licenciatura en Administración, Ingeniería en Administración, Licenciatura en Administración de Empresas.
  • Finanzas: Licenciatura en Comercio Internacional, Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, Licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas.
  • Consultoría: Licenciatura en Gestión del Capital Humano, Ingeniería en Gestión Empresarial, Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial, Licenciatura en Derecho.

Objetivos

  • Reducción de Costos: Identificar y reducir gastos administrativos sin comprometer la calidad operativa.
  • Optimización de Recursos: Maximizar la eficiencia en el uso de recursos financieros y materiales.
  • Cumplimiento Presupuestal: Asegurar la adherencia a los presupuestos establecidos y monitorear los gastos para evitar desviaciones.
  • Informes Financieros y Administrativos: Proporcionar informes claros y oportunos sobre los costos administrativos para la toma de decisiones.

Actividades

  • Monitorear y analizar los costos administrativos, identificando oportunidades para la reducción de gastos.
  • Elaborar y controlar el presupuesto administrativo, asegurando que se respeten los límites establecidos.
  • Realizar auditorías internas para identificar áreas de mejora en la eficiencia y efectividad de los recursos.
  • Desarrollar e implementar políticas y procedimientos para mejorar el control de costos.
  • Preparar informes financieros y de costos para la gerencia, ofreciendo recomendaciones sobre posibles ahorros.
  • Colaborar con otros departamentos para alinear los objetivos de reducción de costos con las metas generales de la empresa.

KPI's

  • Porcentaje de Reducción de Costos: Medida de reducción en los costos administrativos comparado con el año anterior.
  • Cumplimiento Presupuestal: Nivel de adherencia al presupuesto establecido, medido en porcentaje de desviación.
  • Tasa de Eficiencia en Costos: Porcentaje de eficiencia en el uso de recursos en relación con los costos operativos.
  • Índice de Ahorro Propuesto vs. Implementado: Comparación entre el ahorro identificado y el realmente implementado.
  • Frecuencia de Auditorías Internas: Número de auditorías realizadas y porcentaje de cumplimiento de recomendaciones.

Capacitaciones

  • Gestión de Presupuestos y Costos: Formación en herramientas y estrategias para administrar presupuestos y controlar costos.
  • Análisis Financiero: Capacitación en análisis de costos y elaboración de informes financieros.
  • Auditoría y Control Interno: Cursos en auditoría interna y mejores prácticas en control de costos administrativos.
  • Optimización de Recursos: Capacitación en metodologías de mejora continua para la eficiencia en el uso de recursos.
  • Habilidades en Software Financiero: Entrenamiento en el uso de software de gestión financiera y herramientas de KPIs.
Postularse