Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Coordinador de Accesos Digitales

Perfil

El Coordinador de Accesos Digitales es responsable de gestionar y supervisar los accesos digitales a sistemas, plataformas y aplicaciones, garantizando la seguridad, integridad y confidencialidad de la información. Este rol requiere conocimientos en seguridad informática, gestión de identidades, administración de sistemas y políticas de ciberseguridad, así como habilidades de organización y resolución de problemas.

Carrera

Este puesto es adecuado para profesionales de Tecnología y áreas afines con conocimientos en administración de redes, ciberseguridad y desarrollo de software:

  • Tecnología: Ingeniería en Informática, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad, Ingeniería en Tecnología de la Información, Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software.
  • Consultoría: Ingeniería en Gestión Empresarial, Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial.

Objetivos

  • Asegurar el Control y la Seguridad de Accesos Digitales: Garantizar que el acceso a los sistemas y plataformas se mantenga seguro y controlado, evitando accesos no autorizados.
  • Gestión Eficiente de Identidades y Roles: Implementar y administrar el control de identidades y roles para que cada usuario tenga los permisos adecuados.
  • Cumplimiento de Políticas de Seguridad Digital: Asegurar que todos los accesos digitales cumplan con las políticas y regulaciones de seguridad de la empresa.
  • Optimización de Procesos de Acceso: Agilizar los procesos de gestión de accesos para reducir tiempos y mejorar la experiencia del usuario.

Actividades

  • Administrar y controlar el acceso a sistemas, redes y aplicaciones, implementando políticas de seguridad de acuerdo con los requisitos de la empresa.
  • Configurar y gestionar herramientas de autenticación y autorización, como autenticación multifactor y gestión de contraseñas.
  • Crear y mantener perfiles de usuario, asignando roles y permisos basados en funciones y necesidades operativas.
  • Realizar auditorías periódicas de accesos para identificar y corregir posibles vulnerabilidades o incumplimientos de seguridad.
  • Capacitar a los usuarios sobre prácticas de seguridad digital y mejores prácticas en el uso de credenciales.
  • Colaborar con el equipo de TI y ciberseguridad para implementar actualizaciones y reforzar medidas de seguridad en los accesos digitales.

KPI's

  • Tiempo de Respuesta en Gestión de Accesos: Promedio de tiempo requerido para otorgar o modificar accesos solicitados.
  • Índice de Incidentes de Acceso No Autorizado: Número de incidentes de accesos no autorizados reportados.
  • Cumplimiento de Políticas de Seguridad: Porcentaje de cumplimiento con políticas y normativas de seguridad en auditorías.
  • Tasa de Resolución de Incidencias de Acceso: Tiempo promedio para resolver problemas o incidencias de acceso.
  • Satisfacción del Usuario con el Proceso de Acceso: Nivel de satisfacción de los usuarios con el proceso de gestión de accesos y la asistencia proporcionada.

Capacitaciones

  • Ciberseguridad y Gestión de Accesos: Cursos en gestión de identidades, autenticación y autorización segura.
  • Compliance en Seguridad Digital: Capacitación en regulaciones y políticas de seguridad de la información.
  • Uso de Herramientas de Gestión de Accesos: Formación en el manejo de herramientas especializadas como gestores de contraseñas y soluciones de autenticación multifactor.
  • Resiliencia Organizacional en Ciberseguridad: Desarrollo de habilidades para responder ante incidentes de seguridad relacionados con accesos no autorizados.
Postularse