Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista en Planeación Financiera

Perfil

El Especialista en Planeación Financiera es el encargado de diseñar, implementar y supervisar planes financieros a corto, mediano y largo plazo. Su enfoque está en asegurar la estabilidad financiera de la organización mediante la correcta distribución de los recursos, la elaboración de presupuestos y el análisis continuo de la situación financiera.

Carrera

El candidato ideal debe tener una formación académica en:

  • Contabilidad: Con enfoque en análisis financiero y control de presupuestos.
  • Finanzas: Con experiencia en la planificación y análisis de flujos de efectivo.
  • Economía: Con énfasis en la interpretación de datos macroeconómicos y microeconómicos para la toma de decisiones.
  • Administración de Empresas: Con conocimiento en el manejo de recursos y la gestión financiera organizacional.

Objetivos

  • Elaborar y controlar los presupuestos organizacionales a fin de garantizar la disponibilidad de recursos para todas las áreas.
  • Monitorear el flujo de efectivo de la empresa y proponer medidas para su optimización.
  • Desarrollar estrategias financieras a largo plazo para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la organización.
  • Analizar y reportar las variaciones en los estados financieros para recomendar acciones correctivas.

Actividades

  • Desarrollar y gestionar los planes financieros organizacionales.
  • Elaborar pronósticos financieros y análisis de tendencias económicas.
  • Asegurar el cumplimiento de los objetivos financieros establecidos.
  • Gestionar las relaciones con bancos e inversionistas para asegurar la disponibilidad de recursos financieros.
  • Supervisar el control de presupuesto de las distintas áreas y garantizar su alineación con los objetivos estratégicos.

KPI's

  • Tasa de variación de los presupuestos versus los resultados reales.
  • Crecimiento del flujo de efectivo en comparación con el período anterior.
  • Porcentaje de cumplimiento de metas financieras.
  • Rentabilidad neta generada en base a las estrategias implementadas.

Capacitaciones

  • Capacitación en análisis de datos financieros y proyecciones económicas.
  • Entrenamiento en herramientas y software de planeación financiera.
  • Formación en gestión de riesgos financieros y estrategias de mitigación.
  • Desarrollo en la elaboración de informes financieros para la alta dirección.
Postularse