Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Especialista en Adquisiciones de Financiamiento

Perfil

El Especialista en Adquisiciones de Financiamiento se encarga de identificar, negociar y asegurar las mejores fuentes de financiamiento para los proyectos y necesidades de la organización. Su trabajo incluye el análisis de opciones de financiamiento, la evaluación de riesgos y condiciones de los préstamos o inversiones, y la gestión de relaciones con instituciones financieras y otros stakeholders clave.

Carrera

El candidato ideal debe tener formación en áreas como:

  • Finanzas: Con especialización en adquisición de financiamiento y análisis de inversión.
  • Administración de Empresas: Preferentemente con enfoque en gestión financiera y estratégica.
  • Contabilidad: Con énfasis en estructuras de financiamiento y flujo de caja.
  • Economía: Con enfoque en evaluación de proyectos y estrategias de financiamiento.

Objetivos

  • Negociar condiciones de financiamiento que optimicen los costos y plazos para la organización.
  • Identificar y evaluar fuentes de financiamiento viables para proyectos a corto y largo plazo.
  • Establecer relaciones estratégicas con instituciones financieras para asegurar la disponibilidad de capital cuando se necesite.
  • Realizar análisis detallados sobre las opciones de financiamiento para garantizar su rentabilidad y viabilidad a largo plazo.

Actividades

  • Gestionar la relación con bancos, inversionistas y otras entidades financieras.
  • Investigar y presentar las mejores opciones de financiamiento disponibles en el mercado.
  • Negociar los términos y condiciones de financiamientos, incluyendo tasas de interés, plazos y otras condiciones.
  • Preparar informes financieros detallados que apoyen la toma de decisiones sobre adquisiciones de financiamiento.
  • Monitorear y gestionar el cumplimiento de los términos del financiamiento obtenido.

KPI's

  • Tasa de éxito en la obtención de financiamientos bajo las mejores condiciones.
  • Costos de financiamiento obtenidos frente a los presupuestados.
  • Número de relaciones estratégicas establecidas con entidades financieras clave.
  • Impacto de los financiamientos obtenidos en el desarrollo y expansión de los proyectos.

Capacitaciones

  • Cursos sobre análisis de opciones de financiamiento y evaluación de riesgos.
  • Entrenamiento en técnicas de negociación con instituciones financieras.
  • Formación en manejo de relaciones con inversionistas y entidades financieras.
  • Capacitación en gestión de flujo de efectivo y planificación financiera estratégica.
Postularse