Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Coordinador de Presupuestos Establecidos de Ventas y Marketing

Perfil

El Coordinador de Presupuestos Establecidos de Ventas y Marketing es responsable de coordinar y gestionar los presupuestos asignados a las áreas de ventas y marketing, asegurando que los recursos sean utilizados de manera eficiente y alineada con los objetivos estratégicos de la organización. Su papel es crucial para la planificación, ejecución y control de las inversiones en actividades comerciales y publicitarias.

Carrera

El candidato ideal debe tener una formación académica en:

  • Administración de Empresas: Con énfasis en finanzas y gestión de presupuestos.
  • Marketing: Con enfoque en planificación de campañas y análisis de resultados.
  • Contabilidad: Con experiencia en gestión de presupuestos y análisis financiero.
  • Economía: Con habilidades en la interpretación de tendencias del mercado y análisis de datos.

Objetivos

  • Gestionar y coordinar los presupuestos de ventas y marketing, asegurando su alineación con las metas organizacionales.
  • Controlar el uso eficiente de los recursos asignados a las actividades comerciales y publicitarias.
  • Monitorear y ajustar los presupuestos conforme a los cambios en el mercado y las necesidades de la empresa.
  • Proporcionar informes detallados sobre el rendimiento financiero de las campañas de ventas y marketing.

Actividades

  • Elaborar presupuestos anuales para las áreas de ventas y marketing, basados en las proyecciones comerciales.
  • Monitorear el rendimiento de los presupuestos, asegurando que se cumplan los objetivos de ventas y marketing.
  • Realizar ajustes presupuestarios según sea necesario, tomando en cuenta cambios en el entorno o en las prioridades de la empresa.
  • Coordinar con los equipos de ventas y marketing para la asignación adecuada de los recursos financieros.
  • Elaborar informes financieros que resuman el uso de los presupuestos y sus resultados.

KPI's

  • Cumplimiento del presupuesto de ventas y marketing.
  • Retorno de inversión (ROI) de las campañas publicitarias y comerciales.
  • Porcentaje de variación entre el presupuesto aprobado y el gasto real.
  • Eficiencia en la asignación de recursos dentro de los diferentes proyectos y campañas.

Capacitaciones

  • Capacitación en herramientas de gestión financiera y control de presupuestos.
  • Formación en análisis de mercado y técnicas de planificación estratégica de marketing.
  • Entrenamiento en evaluación de campañas y análisis de resultados financieros.
  • Desarrollo de habilidades en la elaboración de informes financieros para la alta dirección.
Postularse