Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Coordinador de Financiamiento

Perfil

El Coordinador de Financiamiento es responsable de identificar, gestionar y asegurar las fuentes de financiamiento necesarias para los proyectos de la organización. Este puesto implica el manejo de relaciones con instituciones financieras, la negociación de términos de financiamiento, y la preparación de estrategias que optimicen la estructura financiera de la empresa. El coordinador también supervisa el flujo de capital para asegurar el cumplimiento de los objetivos financieros a corto y largo plazo.

Carrera

El candidato ideal debe tener formación en áreas como:

  • Finanzas: Con especialización en financiamiento y estructuración de capital.
  • Administración de Empresas: Preferentemente con énfasis en gestión financiera.
  • Economía: Con enfoque en análisis financiero y estrategias de inversión.
  • Contabilidad: Con enfoque en auditoría financiera y control de flujos de efectivo.

Objetivos

  • Identificar y asegurar fuentes de financiamiento adecuadas para los proyectos de la empresa.
  • Negociar con instituciones financieras para obtener las mejores condiciones de financiamiento.
  • Desarrollar estrategias de financiamiento que contribuyan al crecimiento y expansión de la empresa.
  • Optimizar el uso de los recursos financieros para maximizar el retorno sobre la inversión.

Actividades

  • Gestionar relaciones con bancos, inversionistas y otras entidades financieras.
  • Evaluar y seleccionar las mejores opciones de financiamiento para proyectos específicos.
  • Preparar presentaciones y documentos necesarios para la negociación de financiamientos.
  • Monitorear y asegurar el cumplimiento de los plazos y condiciones de los financiamientos obtenidos.
  • Analizar el flujo de efectivo y proponer ajustes en la estructura de financiamiento según sea necesario.

KPI's

  • Tasa de éxito en la obtención de financiamientos bajo condiciones favorables.
  • Costos de financiamiento y su impacto en el retorno de inversión (ROI).
  • Número de proyectos financiados exitosamente a través de relaciones estratégicas.
  • Optimización de la estructura financiera de la empresa.

Capacitaciones

  • Formación en estrategias de financiamiento y estructuración de capital.
  • Capacitación en técnicas de negociación con entidades financieras.
  • Entrenamiento en análisis de flujo de efectivo y optimización de recursos financieros.
  • Cursos sobre regulación financiera y cumplimiento de normativas de financiamiento.
Postularse